*ARGUMENTO-
La novela trata del acoso escolar. El autor los entrelaza mediante la víctima, los verdugos como personajes principales, y como secundarios Fede el amigo de diego también acosado por sus mismos verdugos, y los padres de Fede y Gloria. Diego tiene la importancia de ser el representante de todas las victimas en la vida real, los cinco verdugos tienen la “importancia” de representar a los “matones” en la vida real. Fede es el apoyo de diego y el comparte su misma situación.
*DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES-
Los verdugos- son los acosadores de Diego y Fede, son 5 y se divierten acosándolos y haciéndoles la vida imposible.
Diego- es el protagonista y el acosado, es tímido y muy aplicado pero con miedo a los verdugos.
Fede-es el amigo de diego y el que comparte la “experiencia” de ser acosado al igual que su amigo.
Gloria-es la ex novia de Diego y su amiga.
Son diferentes porque unos son los acosados como fede y diego y otros los acosadores como los 5 verdugos, en cambio gloria esta en medio.
Son personajes bien construidos, porque muestran la realidad.
*ESTRUCTURA-
Está estructurada por capítulos pero a la vez cuenta en orden cronológico los problemas que le causan esos verdugos.
Empezando desde su desarrollo emocional y acabando con los problemas amorosos.
No sigue el patrón clásico de planteamiento nudo y desenlace, sino, que ya empieza narrando los problemas desde la primera hoja.
El narrador es Diego, está en primera persona y cuenta los problemas suyos y de su amigo antes de suicidarse, todos tienen que ver con los verdugos.
Hay un equilibrio sobre los pasajes meramente narrativos y los dialogados, porque a la vez que va narrando la historia dice las palabras que empleó en su día.
*LENGUAJE-
El lenguaje que utiliza el autor es variado, dependiendo del personaje que este ablando es o sencillo o un poco más complicado, pero se puede entender fácilmente.
Las palabras que se emplean y las frases para describir algunas escenas son bastante impactantes y causan en el lector un modo de verlo semejante a la realidad.
*PROPOSITO DEL AUTOR-
Tiene un trasfondo didáctico porque quiere expresar la realidad poniendo de principales a Diego y su vida como víctima de un acoso.
La vida de un adolescente debe ser muy feliz pero los acosos de ciertas personas hacen de la vida de Diego un autentico infierno.
El autor quiere que el lector se dé cuenta de que estos sucesos son reales en la vida y nos quiere poner en la persona de la victima para ver lo que se siente en la vida diaria de alguien acosado.
*DESENLACE-
Creo que el final trata de representar las realidades de la vida, en este caso del acoso escolar, y por eso creo que es un final adecuado para que nos demos cuenta hasta dónde puede llegar una persona por alguien que no le deja ser libre.
El hecho de que fede se suicidara muestra que intenta animar a Diego para que no se suicidara, pero en realidad el estaba peor.
Este final muestra la fuerza que cada uno tiene ante este hecho y que Fede se suicidara seria lo peor que pudiera pasar en la realidad, por eso lo quiere expresar para poderlo evitar.
*TITULO DEL LIBRO-
Eskoria muestra ante todo una expresión que indica el contenido (más o menos) del libro, el hecho de poner escoria con ”k” muestra lo maleducados que son los verdugos y el poco respeto que tienen a las personas , en el caso de diego podrían haber hecho lo mismo con otra persona solo con el simple hecho de divertirse ellos.
*OPINIÓN PERSONAL-
Personalmente creemos que esta novela es una buena forma de enseñarnos las cosas que pasan a nuestro alrededor y no les damos importancia, pero que a veces pueden convertirse en algo mayor.
Y también nos enseña las consecuencias de algo que pasa normalmente entre todos nosotros y que no vemos, pero que a lo largo del tiempo puede ser muy grave.
laura y maria 2a eso.